Dólar

Dólar Oficial:$882 / $922
Dólar Blue:$1260 / $1280
Dólar Bolsa:$1242.3 / $1245.5
Dólar Contado con liquidación:$1259.8 / $1293.2
Dólar Mayorista:$900.5 / $903.5
Rosario

Amsafé y Sadop se suman a la medida de fuerza nacional y no habrá clases en Rosario durante este jueves

escuela secundarios aula
Fotografía: Farid Dumat Kelzi

Los gremios docentes nucleados en la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe) adhirió a la medida de fuerza que durará 24 horas luego de que el gremio Ctera lo decrete reclamando una mejora salarial. El paro se da un día después de aceptar la oferta por parte del gobierno aunque en disconformidad.

Los cuatro gremios docentes de la CGT determinaron la medida de fuerza aunque los docentes nucleados en Sadop se plegaron al paro por ser a nivel nacional. De esta forma, desde este gremio aclararon que se adherirán ya que se encuentran en el mismo marco de lucha. Por otro lado, en Amsafé se confirmó que defenderán la educación pública. 

Paritaria docente: AMSAFE y SADOP aceptaron la propuesta del Gobierno

La votación en la asamblea provincial de AMSAFE terminó con 15.896 sufragios a favor de aceptar “en disconformidad” la propuesta del  Gobierno, mientras que 12.566 afiliados se manifestaron en contra.

De esta manera, se llegó a un acuerdo y se cerró la política salarial del segundo trimestre para el sector docente. La propuesta implica en aumento del 18% trimestral: 9% para abril, 5% para mayo y 4% para el mes de junio.

En diálogo con los medios, el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, sostuvo que los docentes resolvieron “percibir el aumento pero en disconformidad”.

Y añadió: “No habrá paros, pero sí movilizaciones, abrazos solidarios, caravanas, acciones en las escuelas, frente al Ministerio de Educación, de las regionales y la obra social”.

Asimismo, los docentes privados de la provincia de Santa Fe, nucleados en SADOP, también aceptaron la oferta de aumento salarial presentada por el gobierno de Maximiliano Pullaro.

Comentarios

5