Dólar

Dólar Oficial:$1150 / $1200
Dólar Blue:$1170 / $1190
Dólar Bolsa:$1189.6 / $1192.9
Dólar Contado con liquidación:$1190.7 / $1189.5
Dólar Mayorista:$1173 / $1182
Información General

Chale apuntó contra el paro municipal: “Es una medida sin sentido, con un tinte político y electoral”

seba chale
Foto: Farid Dumat Kelzi

En el marco del paro municipal que se lleva a cabo este martes en Rosario, el Secretario de Gobierno Sebastián Chale cuestionó duramente la medida de fuerza, asegurando que no tiene justificación y que responde a intereses políticos. “Hace muchos años que no teníamos un nivel tan bajo de adhesión a un paro. No tiene ningún sentido ni en su forma ni en su contexto”, afirmó en declaraciones radiales.

El funcionario destacó que la gran mayoría de las dependencias municipales funcionaron con normalidad. “En salud tenemos 48 centros operativos de un total de 50. El CEMAR, el Policlínico San Martín, los hospitales, todos abiertos. También están funcionando los centros Cuidar, Casa de las Infancias, museos como el Castañino, el Estevez, la Casa del Tango, y la Biblioteca Argentina”, detalló.

Además, señaló que hubo actividades previstas que se desarrollaron con normalidad en Fontanarrosa, el SEC, el Tribunal de Faltas, los Polideportivos, cementerios y el servicio de sepelios. También confirmó que el 100% de las ambulancias del CIES funcionó sin inconvenientes.

Chale denunció además situaciones de “aprietes, patoteadas y agresiones” por parte de sectores gremiales hacia trabajadores que decidieron cumplir con sus tareas. “Liberamos al trabajador municipal que quiere ejercer su derecho a trabajar, y el nivel de adhesión fue muy bajo: estamos relevando que más del 60% del personal prestó servicio”, aseguró.

Respecto a áreas más sensibles como Tránsito, admitió que fue una de las que más acató la medida, aunque aclaró que el control en las calles se coordinó junto al Ministerio de Seguridad y personal de jerarquía del municipio.

Consultado sobre si se descontará el día no trabajado, respondió: “Absolutamente. Lo ratificamos. El que no fue a trabajar tendrá el descuento correspondiente”.

En cuanto a las acusaciones del gremio respecto a la falta de paritarias, Chale fue tajante: “Puedo mostrar los registros de las reuniones que mantuvimos hasta el mismo día en que lanzaron un acto de tono político-electoral. En ese contexto no hay posibilidad de diálogo, porque lo que hubo fue una extorsión al municipio”.

Además, vinculó directamente la medida con fines electorales y acusó a referentes sindicales de operar políticamente. “Ratner pasó toda la campaña en actos con sectores opositores. Quiere gobernar la ciudad desde afuera, como si fuera el dueño de las ambulancias, de los vehículos, de los trabajadores. No lo vamos a permitir”, sostuvo.

Chale también respondió a las declaraciones del gremialista, quien afirmó que impugnará el decreto de aumento salarial: “Lo que realmente busca es que no haya aumento. Lleva a los trabajadores a una situación de no cobrar y sin actualización, prolongando el conflicto”.

Por último, el secretario expresó que este tipo de actitudes no se habían visto en los últimos años y lo atribuyó al cambio de signo político en el gobierno provincial: “Cuando gobernaban partidos del mismo color político que los gremios, no se comportaban así. Esto tiene un trasfondo claramente político”.

Comentarios