Dólar

Dólar Oficial:$873 / $913
Dólar Blue:$1210 / $1230
Dólar Bolsa:$1169.9 / $1181.6
Dólar Contado con liquidación:$1222.1 / $1229.1
Dólar Mayorista:$890.5 / $893.5
Región

Conflicto docente: el Gobierno y Amsafé vuelven a reunirse

Tras la negativa del gremio, el Gobierno provincial y los representantes de Amsafe volverán a reunirse este viernes para intentar solucionar el conflicto salarial. Desde el ministerio de Trabajo adelantaron que la oferta “será la que ya se efectuó”, que contempla un aumento del 17% en tres cuotas. 

Además del cónclave de esta mañana, las autoridades se reencontrarán el lunes y continuarán con la resolución del conflicto docente. Luego del encuentro que ser realizó el miércoles, Juan Manuel Pusineri, titular de la cartera de Empleo y Seguridad Social expresó: Escuchamos la postura que trajeron los gremios, un poco las cuestiones que motivaron el rechazo. Esas cuestiones se integran con una serie de temas que empezamos a abordar y en ese sentido”.

“Lógicamente, el gremio planteó el tema salarial. Se refirieron a la composición del salario y la oferta del Gobierno. Ahí, hasta lo que tenemos vigente las posiciones son conocidas”, dijo. Y añadió: “Pero nos parece importante esta mecánica de empezar a dialogar algunos temas que llevaron al rechazo de la propuesta”. Por otro lado, Pusineri confirmó que aspiran a que los maestros acepten el incremento comunicado en octubre, tal y como lo hicieron los nucleados en Sadop.

Previamente, el funcionario había señalado que tienen la aceptación de todos los gremios de la administración pública, y que “se puede trabajar en alternativas que tengan que ver con puntos que se hayan planteado”, pero que la oferta salarial es la que ya efectuó el gobierno. Por su parte, la ministra de Educación, Adriana Cantero, expresó: “Estamos en una instancia de diálogo, un espacio de construcción y aproximación entre las partes. Tenemos la aspiración de que los docentes puedan cobrar el aumento de octubre, pero como es un diálogo entre partes, necesitamos el esfuerzo de todos”.

“Creo que lo que ha sucedido como muy importante es que nos pudimos encontrar”, agregó la funcionaria. Y remarcó: “Cuando uno se sienta en una mesa de diálogo tiene que mostrar voluntad de que el encuentro se produzca y creo que ambos lados lo estamos haciendo”.

En ese sentido, el funcionario provincial había afirmado días atrás: “Se trata de la mejor oferta que se conozca en el país, supera la paritaria nacional, no existe otra provincia en donde exista una de esta característica, por lo tanto no se ve un motivo por el cual modificarla. Además, cumple con la premisa planteada de que el salario supere a la inflación”. A principios de año Amsafé había aceptado el aumento del 35% escalonada con revisión en el último trimestre. Lo mismo habían hecho los otros gremios, quienes sí dieron el visto bueno a la suba del 17%.

“Hay también una responsabilidad del propio gremio de no dar clases. La no prestación del servicio lleva a la no liquidación del salario, y eso tiene nada que ver con el derecho de huelga. La idea de la Provincia es que todos los docentes puedan percibir el aumento a partir del mes que viene”, cerró el Ministro de Trabajo previamente.

 

Comentarios

5