En una decisión que escala de manera significativa la tensión en Medio Oriente y en el resto del mundo, Estados Unidos finalmente se involucró en el conflicto bélico entre Israel e Irán al bombardear las tres principales instalaciones nucleares del país islámico, al que conminó a ponerle fin a la guerra. “Habrá paz o una tragedia para esa nación mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos días. Recuerden, aún quedan muchos objetivos por alcanzar”, advirtió Donald Trump, después de que desde Teherán prometieran represalias contras las bases norteamericanas de la región.
En un mensaje pronunciado en la Casa Blanca, acompañado por el vicepresidente, JD Vance, y por el secretario de Estado, Marco Rubio, el mandatario de Estados Unidos aseguró que “las capacidades nucleares de Irán han quedado completamente destruidas” tras los ataques con aviones B-2 contras las bases de Natanz, Isfahan y la subterránea de Fordow, la más importante de la nación persa.
Las ofensivas han sido “un éxito militar espectacular”, consideró el republicano antes de lanzar una durísima amenaza contra el régimen teocrático de Alí Jamenei, al señalar que habrá nuevos ataques si Irán no decide firmar la paz.
El Presidente calificó a Irán como “el matón de Oriente Medio”, tras subrayar que, “durante 40 años”, el país islámico “ha estado diciendo ‘muerte a Estados Unidos y muerte a Israel’“. “Han estado matando a nuestra gente, volándoles los brazos, volándoles las piernas con bombas colocadas en las rutas”, recordó.
Además, valoró el trabajo “en equipo” con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y se jactó de que “ningún Ejército en el mundo, excepto el de Estados Unidos, podría haber llevado a cabo el ataque”, al que justificó como una medida orientada “a impedir el avance del programa nuclear iraní” y a forzar al país persa a negociar el fin de las hostilidades.
Más temprano, al confirmar por Truth Social las ofensivas ejecutadas por la Fuerza Aérea de su país, Trump había comentado que todos los aviones utilizados ya estaban “fuera del espacio aéreo iraní” y “a salvo en su camino a casa”.
“Felicitaciones a nuestros grandes guerreros americanos. Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra. ¡Gracias!”, había escrito en mayúsculas.
Por su parte, en un mensaje transmitido por televisión y por las redes sociales, Netanyahu agradeció a Trump, consideró que la “historia lo va a recordar por siempre” y calificó la operación de Estados Unidos de “insuperable”.
“¡Felicitaciones, presidente Trump! Su decisión de atacar las bases nucleares iraníes va a cambiar la historia. Si bien nuestra ‘Operación León Ascendente’ fue exitosa, la que Estados Unidos llevó a cabo este domingo es insuperable. Con su acción, el presidente Trump se negó a que el país más peligroso del mundo tuviera el arma más peligrosa del mundo“, sostuvo el premier.
“Trump y yo solemos decir: ‘La paz se logra con la fuerza’. Primero viene la fuerza, luego la paz. Y esta noche, Donald Trump y Estados Unidos actuaron con mucha fuerza. ¡Que Dios bendiga a Estados Unidos, a Israel y a esta alianza inquebrantable“, concluyó.
Si bien algunos medios indicaron que Trump habló con Netanyahu recién cuando se completó la operación militar, otros resaltaron que el republicano adoptó la decisión de involucrar a su país directamente en el conflicto después de que el primer ministro israelí le planteara la posibilidad cierta de lanzarse en solitario a una ofensiva contra las instalaciones iraníes de enriquecimiento de uranio, aunque no tuviera el armamento para penetrar la tierra, del que sí dispone Estados Unidos.
El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó sentirse “gravemente alarmado por el uso de la fuerza de Estados Unidos contra Irán” y advirtió de que “no hay solución militar” que sustituya a la diplomacia.
“Esta peligrosa escalada en una región que ya se encuentra en el filo representa una amenaza directa a la paz internacional y a la seguridad“, aseveró el portugués en un comunicado urgente emitido en el mismo momento en que Trump brindaba su mensaje desde Washington.
Comentarios