Dólar

Dólar Oficial:$1150 / $1200
Dólar Blue:$1170 / $1190
Dólar Bolsa:$1189.6 / $1192.9
Dólar Contado con liquidación:$1190.7 / $1189.5
Dólar Mayorista:$1173 / $1182
Argentina

El Gobierno profundiza los recortes en Cultura y Derechos Humanos

El Gobierno nacional anunció una nueva ola de recortes que impacta de lleno en las áreas de Cultura y Derechos Humanos, en el marco del plan de ajuste que el presidente Javier Milei impulsa bajo la consigna de eliminar lo que considera “gasto innecesario”. Así lo confirmó este miércoles el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada.

Según detalló, en el ámbito cultural se llevará a cabo un proceso de cierre, centralización y fusión de organismos dependientes de la Secretaría de Cultura. Estos serán unificados “bajo una sola unidad organizativa dentro de la administración central”, explicó.

Adorni justificó la decisión al asegurar que la gestión anterior tenía “ocho institutos nacionales creados y sostenidos en función de intereses políticos y centrados en determinados personajes”, y que la intención del Ejecutivo es “evitar funciones duplicadas y garantizar una mirada plural de la historia argentina”.

Uno de los organismos apuntados es el Instituto Nacional del Teatro (INT), que sufrirá una reforma en su estructura. Adorni afirmó que el INT fue recibido “sobredimensionado y con funciones duplicadas”, y que ya se logró reducir un 20% su planta de empleados. Además, remarcó que se eliminó el Consejo Directivo y los representantes provinciales, y que ahora habrá un único Consejo Asesor “ad honorem”, integrado por referentes teatrales de distintas regiones del país.

El vocero también criticó el uso de los fondos públicos en la gestión anterior, señalando que mientras la Ley del Teatro establecía que no más del 10% del presupuesto debía destinarse a contratos y gastos operativos, “se gastaba un 65% en sueldos y funcionamiento, y sólo el 35% llegaba efectivamente al teatro”.

En cuanto a Derechos Humanos, área actualmente bajo la órbita del Ministerio de Justicia, Adorni confirmó que será degradada a subsecretaría. Esta reestructuración implicará una reducción del 40% en su estructura y del 30% en su personal, lo que, según el Gobierno, representará un ahorro anual de 9.000 millones de pesos.

“Ahora sí se va a encargar de garantizar todos los derechos humanos, y no de defender un sector ideológico partidario”, afirmó el vocero.

Finalmente, Adorni celebró los avances en el “proceso de transformación del Estado”, al que calificó como “histórico”, y recordó que desde el inicio de la gestión de Milei ya se eliminaron 200 áreas de gobierno, 10 ministerios y cerca de 45.000 contratos.

Comentarios