Dólar

Dólar Oficial:$882 / $922
Dólar Blue:$1260 / $1280
Dólar Bolsa:$1242.3 / $1245.5
Dólar Contado con liquidación:$1259.8 / $1293.2
Dólar Mayorista:$900.5 / $903.5
Rosario

Javkin en el acto por el 25 de Mayo: “Esta fecha nos recuerda que cuando nos unimos se puede cambiar la historia”

El intendente de Rosario presidió el acto por el 25 de mayo en Rosario. (Foto: Prensa Municipalidad de Rosario)

Pablo Javkin presidió este sábado 25 de mayo el acto oficial por la fecha patria en la plaza homónima, frente al Palacio de los Leones. Con mucho frío y ante la presencia de delegaciones escolares, concejales e instituciones, el intendente dijo: “En 1810, un grupo de hombres y mujeres se unieron para tomar una valiente decisión como pueblo, para romper las cadenas que impedían su libertad, como lo muestra la estatua que tenemos acá. Lo hicieron contra un poder extranjero, liderados por San Martín, por Bolivar, por Artigas. Esa revolución triunfó y fue el nacimiento de una patria soberana. Nuestra ciudad, en aquellos tiempos, era un caserío de apenas 600 habitantes, que alrededor de la capilla frente a esta misma plaza se reunían para erigir un proyecto de ciudad. Sólo dos años después el general Belgrano le encomendaría su más importante misión. Hoy, 214 años después, la pelea sigue siendo la misma: en Rosario, peleamos por libertad para la gente buena”.

Tras la mención histórica, el titular del Palacio de los Leones se refirió a las políticas para bajar los niveles de violencia en la ciudad: “Durante años, casi en soledad, decíamos que los delincuentes que estaban presos no podían mandar a matar gente; nos trataban de ilusos. Acá estamos, nos trataron de imprudentes, pero estamos viendo que era posible. Un gobernador valiente, la coordinación entre los tres niveles de gobierno para que las mafias no manejen las cosas desde la cárcel. Rosario, la ciudad que siempre peleó sola, siempre puede. Ahora mucho más acompañada y quiero reconocerlo en esta fecha que nos recuerda que cuando nos unimos se puede cambiar la historia”, planteó.

Javkin también se refirió al reclamo que los municipios del interior hacen al gobierno nacional por el recorte de fondos para el transporte: “La Argentina es una patria federal en los papeles, porque en la realidad no se concreta. Llevamos décadas de centralismo que hacen que haya dos países. Uno acompañado por todo el esfuerzo económico de la Argentina y otro que tiene que rogar que nos den al menos una parte de lo que aportamos”, bramó. “Nadie puede explicar las matemáticas extrañas en la cual las provincias y ciudades aportamos a nación y solo nos devuelven una mísera parte. Ese sueño de la patria que nació en 1810, tiene una demanda inconclusa, la de la patria federal que desde acá anhelamos y empujamos. En el interior queremos que nos den lo que nos corresponde”.
Javin y Schmuck, saludados por el arzobispo Martín al entrar al tedeum.

Comentarios

5