El sueño de todos los rosarinos de volver a ver una Copa del Mundo, en la ciudad que vio nacer a Lionel Messi y Ángel Di María sigue latente.
Durante las últimas horas, se conoció que 48 ciudades, regiones, gobiernos locales y provincias de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay que mostraron interés en ser parte del evento, ya sea como potenciales locaciones para los partidos, pero también para ubicar los campamentos base de las selecciones o albergar distintos eventos que serán de soporte a la cita principal.
Los cuatro países siguen puliendo detalles tras oficializar la candidatura para la Copa del Mundo del 2030 que se realizará a 100 años de aquella primera cita que se desarrolló en Uruguay durante 1930 y enfrentó en la final al anfitrión ante la selección argentina.
En primera instancia, los cuatro países de América del Sur competirán con la candidatura conjunta entre España, Marruecos y Portugal. Al mismo tiempo, la votación final se realizaría recién en diciembre del 2024 aunque ya está pautado en el calendario FIFA que el Mundial 2030 se disputará –como es habitual– en los meses de junio y julio de ese año.
La ciudad de Rosario ya fue sede del Mundial 1978, campeonato que conquistó la selección Argentina de Cesar Luis Menotti. El seleccionado nacional en ese torneo disputó tres partidos en la ciudad, y más precisamente en el Gigante de Arroyito.
Las 48 sedes de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay interesadas
ARGENTINA: Mar del Plata, Córdoba, Avellaneda, Mendoza, Tucumán, Catamarca, San Juan, Santiago del Estero, Salta, Rosario, Provincia de Buenos Aires, La Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y San Luis
CHILE: Arica y Parinacota, Temuco, Concepción, Quilpué, Rauco, Chiguayante, Lautaro, Viña del Mar, Calama, Cerrillos, Providencia, Ñuble, Concepción, Región de Tarapacá, Santiago, Ñuñoa, Antofagasta y Padre Las Casas
URUGUAY: Maldonado, Paysandú, San José, Montevideo, Florida, Colonia, Canelones, Rivera y Río Negro
PARAGUAY: Encarnación, Asunción, Ciudad del Este, Luque, Concepción, Itapúa y Departamento Central
Comentarios