Dólar

Dólar Oficial:$882 / $922
Dólar Blue:$1260 / $1280
Dólar Bolsa:$1242.3 / $1245.5
Dólar Contado con liquidación:$1259.8 / $1293.2
Dólar Mayorista:$900.5 / $903.5
Mundo

Quién fue Carlo Acutis, el primer millennial que será declarado santo por el Papa Francisco

Carlo Acutis era un joven italiano de 15 años, apasionado por la fe y la informática, cuando, en octubre de 2006, una leucemia repentina terminó con su vida. Luego de su muerte, la Iglesia Católica le atribuyó dos milagros, razón por la cual será canonizado por el Papa Francisco para convertirse en el “primer santo millennial”.

Al momento de su fallecimiento, a Acutis se lo conocía como “el influencer de Dios” porque evangelizaba por internet.

El joven nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, por motivos de trabajo de sus padres, pero pasó toda su vida en Italia. En su corta vida, documentó los milagros eucarísticos y apariciones marianas en todo el mundo y catalogó toda esa información en un sitio web.

Los dos hechos milagrosos que se le atribuyen, que reconoce la Iglesia Católica, ocurrieron después de su muerte: en 2013 y en 2022.

El primero se relacionó con un niño de 6 años, en Campo Grande, capital del Estado de Mato Grosso del Sur (Brasil) En el país sudamericano, el niño se curó inexplicablemente de una grave anomalía en el páncreas, que padecía desde su nacimiento. Este episodio sucedió el 12 de octubre de 2013, cuando se cumplió el séptimo aniversario de la muerte de Acutis.

Según contó la madre de Carlo, el pequeño paciente fue acompañado por el padre Marcelo Renório, quien “invitó a los parroquianos a rezar, mientras apoyaba un pedazo de tela de una remera que le correspondía a Acutis“. Al día siguiente, la anomalía en el niño había desaparecido y hasta se pudo alimentar sin inconvenientes.

En 2018 fue declarado “venerable” por la Iglesia Católica. Y la segunda maravilla ocurrió el 2 de julio de 2022, cuando una estudiante de Costa Rica, Valeria, se cayó de la bicicleta en el centro de Florencia, se golpeó gravemente la cabeza y terminó en coma.

Seis días después del accidente y de una operación, la madre de Valeria, Ilaria, se acercó a la tumba de Acutis y rezó por ella. Al día siguiente, recibió una llamada del hospital: su hija se había despertado.

Comentarios

5