Mundo

Récord de temperaturas en los océanos y especies marinas en peligro

 

Los océanos del mundo alcanzaron un nuevo récord de temperaturas según informó el Observatorio Climático de la Unión Europea. Estos registros no son motivo para festejos más bien es una problemática que siembra la preocupación y pone en riesgo la vida marina de diversas especies.

La cifra histórica fue de 20,96 grados, básicamente para la vida acuática fue como un “incendio forestal bajo el agua”. Este fenómeno esta asociado a la quema de combustibles fósiles, tales como el petroleo, carbón y gas, que lo que hacen es calentar los océanos.

“Los efectos de las olas de calor marinas incluyen la migración de especies y extinciones, la llegada de especies invasoras con consecuencias para la pesca y la acuicultura”, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Los científicos estiman que los peores efectos del actual El Niño se registrarán a finales de 2023 y continuarán en los años siguientes.

Si no se reducen las emisiones contaminantes de los humanos en los océanos, para el año 2100 las temperaturas de las aguas podrían llegar a ser hasta 10 veces más intensas. Se espera que el uso del carbón, el petróleo y el gas esté en el centro de los debates de las próximas conversaciones de las Naciones Unidas sobre el clima, llamada COP28, que se realizarán a finales de año en Dubai, Emiratos Árabes.

 

 

Comentarios