Dólar

Dólar Oficial:$1225 / $1275
Dólar Blue:$1280 / $1300
Dólar Bolsa:$1266 / $1269
Dólar Contado con liquidación:$1269.3 / $1286.2
Dólar Mayorista:$1225.5 / $1261.5
Rosario

Refuerzan recomendaciones a centros de salud de Rosario ante el aumento de casos de gripe e infecciones respiratorias

Ante el incremento de casos de influenza y la co-circulación de virus respiratorios como SARS-CoV-2, el virus sincicial respiratorio (VSR) y otros agentes virales, la Secretaría de Salud Pública de Rosario emitió una serie de recomendaciones dirigidas a los equipos de salud para reforzar la atención, el diagnóstico y la prevención en los efectores locales.

Desde el área de Epidemiología, destacaron la necesidad de intensificar la vigilancia clínica y epidemiológica ante síntomas compatibles con Enfermedad Tipo Influenza (ETI) o Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG). También se detallan definiciones actualizadas para casos graves y extendidos, con el fin de facilitar una detección precoz.

Entre las medidas más importantes, se solicitaron:

  • Notificación obligatoria de los casos que requieren internación por infecciones respiratorias agudas.

  • Confirmación de laboratorio para la indicación del antiviral oseltamivir, que sigue siendo la medicación de elección para cuadros de influenza.

  • Uso adecuado del equipo de protección personal, incluyendo barbijos quirúrgicos en momentos de alta circulación viral.

  • Aislamiento domiciliario para personas sintomáticas durante 5 a 7 días, o hasta 24 horas sin fiebre (sin antitérmicos). En inmunocomprometidos, ese plazo puede extenderse.

También se remarca la importancia de sostener las estrategias de vacunación vigentes, especialmente:

  • Vacuna antigripal para personal de salud, personas gestantes, mayores de 65 años, niños pequeños y personas con factores de riesgo.

  • Vacuna contra el COVID-19, con esquemas de refuerzo adaptados al nivel de riesgo.

  • Vacuna contra el VSR, incorporada desde 2024 al calendario para embarazadas de 32 a 36,6 semanas de gestación.

Cuidados en los establecimientos de salud

Ante el aumento de circulación de virus respiratorios, se refuerzan las medidas de prevención en todos los efectores de salud:

  • Aplicar higiene respiratoria y etiqueta de la tos.
  • Utilizar equipo de protección personal adecuado: barbijo quirúrgico, guantes y camisolín según el nivel de exposición.
  • Las personas con síntomas respiratorios deben evitar el contacto con otras personas y restringirse las interacciones (aislamiento) entre 5 a 7 días del inicio de síntomas . Considerar periodo afebril de 24 hs ( sin anti térmicos) En personas inmunocomprometidas, este período podría extenderse según evaluación clínica.
  • Personal de salud: uso de barbijo quirúrgico en la atención de pacientes con cuadros tipo influenza o maniobras invasivas de la vía área.
  • En momentos de alta circulación viral, se recomienda el uso de barbijo en todos los efectores, tanto para el personal como para pacientes y acompañantes.

Prevención

Vacunación antigripal: Presente en el Calendario Nacional desde 2011, se aplica de forma gratuita a:

  • Personal de salud
  • Embarazadas
  • Puérperas (hasta 10 días después del parto si no fueron vacunadas durante el embarazo)
  • Niños de 6 a 24 meses
  • Personas de 65 años o más
  • Personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo
  • Personal estratégico

El llamado es a mantener alertas activas en los centros de salud de la ciudad para garantizar una respuesta rápida, articulada y basada en evidencia frente al escenario estacional de infecciones respiratorias agudas virales.

Comentarios