Dólar

Dólar Oficial:$882 / $922
Dólar Blue:$1260 / $1280
Dólar Bolsa:$1242.3 / $1245.5
Dólar Contado con liquidación:$1259.8 / $1293.2
Dólar Mayorista:$880.24 / $920.16
Información General

Se realizó el 2° Foro Provincial de la Seguridad Social en Rosario

El  Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Seguridad Social, perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social llevó a cabo la segunda reunión del año del Foro Provincial de la Seguridad Social. La misma se realizó este jueves en la Sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario.

La actividad fue encabezada por el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso y se debatieron diversos temas, entre ellos, la edad jubilatoria, los años de servicios con aportes y acerca del sistema de pensiones. El objetivo del encuentro fue el planteamiento de las principales problemáticas de las instituciones y las demandas de las personas, con la finalidad de arribar a conclusiones favorables a los santafesinos y a la sustentabilidad de los diferentes sistemas.

Al respecto, Boasso expresó que “seguimos haciendo funcionar el Foro en la Provincia después de cuatro años de inactividad. Esto es producto de la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro, de llevar adelante una gestión con diálogo y encuentros donde podamos escucharnos entre los distintos actores que conforman el sistema previsional”.

Instituciones presentes

Al encuentro asistieron representantes de 16 instituciones de las distintas cajas de previsión, tanto públicas como profesionales, así como entidades de la seguridad social de toda la provincia. Entre ellas, se estuvieron representantes la Dirección General de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia, la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110, la Dirección Provincial de Autoseguro de Riesgos del Trabajo, la Caja de Previsión Social de los Agentes Civiles del Estado, la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, del Instituto Municipal de Previsión Social de Rosario y de Venado Tuerto, la Caja Municipal de Previsión Social de Esperanza, la Caja Municipal de Rufino; las Cajas de Seguridad Social de los Profesionales del Arte de Curar, de Ciencias Económicas, y de Abogados y Procuradores de la Provincia (1º y 2º Circ.), la Caja de Previsión Social de los Profesionales de Ingeniería(1º y 2º Circ.), la Caja Notarial del Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe y la Caja Forense de Santa Fe.

Comentarios

5