Dólar

Dólar Oficial:$1225 / $1275
Dólar Blue:$1280 / $1300
Dólar Bolsa:$1266 / $1269
Dólar Contado con liquidación:$1269.3 / $1286.2
Dólar Mayorista:$1225.5 / $1261.5
Policiales

Ampliaron la imputación por estafas a un vendedor de bijouterie que se hacía pasar por financista

Mauro Esqueff. Se presentaba como financista y conformó un esquema Ponzi.

Mauro Esqueff, que estaba en prisión preventiva desde diciembre e imputado por estafas, seguirá preso hasta diciembre de 2026. Así lo dispuso la jueza Andrea Aronne en la audiencia que se llevó a cabo este viernes en el Centro de Justicia Penal. Hoy la fiscal Granato, a cargo de la causa, sumó nuevas denuncias a la investigación además de imputar a varios familiares de Esqueff por encubrimiento doblemente agravado por el ánimo de lucro y por asegurar el provecho del delito.

La causa se había iniciado a fines del año pasado, cuando el joven Mauro Esqueff fue denunciado por ahorristas que le habían confiado en total más de un millón de dólares, a los que había prometido devolverles su capital más jugosos intereses. La estructura con la que captó dinero en efectivo funcionaba como un “esquema Ponzi”.

Originalmente, la causa tenía 43 víctimas. En la audiencia de este viernes, se presentaron veinte casos más y se amplió la imputación por la venta de bienes ajenos y la falsificación de documentos privados. Granato también sumó a la esposa, la suegra, la cuñada y un ex cuñado de Esqueff: todos fueron imputados por encubrimiento doloso agravado por el vínculo.

En representación de los presuntos estafados actúan por la querella los abogados Feldman, Pieretti, Navas, Morosano, Biga, Guenzi, Veliz, Minucchi, Yoldjan, Arichuluaga y Biga.

Comentarios