Dólar

Dólar Oficial:$1022 / $1062
Dólar Blue:$1215 / $1235
Dólar Bolsa:$1166.5 / $1168
Dólar Contado con liquidación:$1190.4 / $1190.9
Dólar Mayorista:$1039 / $1042
Economía

Bajo el lema “Sustentabilidad en movimiento” comenzó el segundo Congreso Argentino de Semillas

Bajo el lema “Sustentabilidad en movimiento”, más de 400 personas –entre presenciales y quienes siguen la transmisión online–, tanto de Argentina como de otras partes del mundo, están participando de este encuentro organizado por Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP) y  con la coorganización de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (FCA-UNC) que oficia como sede comenzó el segundo Congreso Argentino de Semillas que se realizará este jueves y este viernes.

La presidenta de ALAP Ivanna Urbinatti recordó que el evento nació bajo la idea de tener un espacio de “reflexión e intercambio” sobre las semillas, que son un pilar fundamental de la agricultura y “el origen de todo proceso en la naturaleza, el principio de la vida de las plantas”. y productividad de un cultivo, de la conservación de la biodiversidad”, además de ser claves para “la seguridad alimentaria, la economía, el comercio, la investigación y desarrollo, la cultura y la tradición”, repasó el titular de ALAP.

En este marco, subrayó que el lema elegido refleja “el compromiso con el futuro de una agricultura eficiente y responsable”.

En ese sentido, enumerará los cinco ejes temáticos abordados durante los dos días del Congreso para “avanzar a una agricultura más sostenible y productiva”:

  1. Análisis de calidad de semillas.
  2. Sanidad e inocuidad alimentaria
  3. Genética y verificación de especies y cultivares.
  4. Producción de semillas de calidad e innovaciones tecnológicas.
  5. Desafíos presentes y futuros en el marco legal y regulatorio

“Los invitamos a profundizar en cada uno de los temas, generar idas y soluciones que impulsen nuestra agroindustria hacia nuevas fronteras de sostenibilidad y excelencia”, cerró Urbinatti en su discurso.

Comentarios