Argentina

Comienza una pericia clave para esclarecer el crimen de Cecilia en Chaco

La investigación que busca esclarecer el crimen contra la joven chaqueña Cecilia Strzyzowski y los vínculos aparentes con la política de esa provincia podría dar un paso importante en las próximas horas. Hoy los forenses comenzarán con las pericias a los huesos encontrados en el río Tragadero.

El equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) será el encargado de determinar si los restos óseos pertenecen a Cecilia Strzyzowski. En paralelo, el viernes 7 de julio encontraron más huesos quemados en el mismo río, a las afueras de la capital chaqueña.

Gustavo Obregón, chofer de Emerenciano Sena, quien también está detenido, marcó el lugar donde habrían descartado algunos restos del cadáver de Strzyzowski. Ese mismo era sobre el río Tragadero, ubicado a metros de la chanchería de los Sena. 

En los rastrillajes se encontraron una serie de huesos triturados e incinerados y un dije que la madre de la víctima, Gloria Romero, reconoció como perteneciente a su hija. 

El Poder Judicial chaqueño confirmó que “las muestras óseas analizadas pertenecen a una única persona adulta, aunque no fue posible determinar sexo, edad precisa ni causa de muerte debido a que se encuentran multifragmentadas y calcinadas”. Son fragmentos de una falange de la mano, otra del pie y un metatarso. La pieza más grande mide 3,5 cm por 1,5 cm.

El EAAF realizará un análisis genético de estas muestras y, en caso de obtener ADN, se realizará el cotejo con el perfil genético de la madre de Cecilia. Conocer los resultados en una muestra normal demora aproximadamente un mes, pero en este caso son partes quemadas, lo que podría dificultar la tarea.

Comentarios