Deportes
VIDEO

El piloto rosarino Anuar Osman consiguió su primera victoria en la F1 Argentina

El piloto Anuar Osman, que forma parte de las competencias oficiales de Fórmula 1 Argentina, sigue creciendo en el deporte y el pasado domingo consiguió su primera victoria en la disciplina. La carrera se disputó en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, el rosarino se ubica en la décima posición del torneo.

“Arrancamos el sábado con dos pruebas que sirvieron par reconocer el circuito, que era muy lindo, muy rápido. Las primeras dos curvas son a fondo, me sentí mucho más cómodo con el auto, trabajamos mucho en la estabilidad, en las cubiertas. Anduvimos mejor, fuimos mejorando con el tiempo, hicimos una buena clasificación quedando cuartos”, destacó Osman en diálogo con RedBoing.

Anuar, quien lleva la distinción de Radio Boing en su monoplaza, participó en dos carreras el día domingo. En la primera de ellas, a pesar de una buena largada, no pudo cumplir con el objetivo ya que en la tercera curva tuvo que maniobrar para evitar colisionar con otro auto. Si bien pudo escalar en la clasificación, su buena performance no le alcanzó para terminar en lo más alto, aunque hizo podio culminando tercero.

Sin embargo, en la segunda competencia del día la historia volvió a repetirse, aunque en esta oportunidad sin contratiempos, por lo que la carrera en el circuito Gálvez lo tuvo como ganador. “Cuando me bajaron la bandera a cuadros fue muy lindo, es mi primera victoria y la voy a recordar siempre”, destacó el piloto.

“Recién estoy empezando en esta modalidad, lo que busco ahora es tratar de aprender, a saber a tomar las curvas. En esta segunda carrera empecé a hacer esos cambios y mi felicidad viene por eso. Pude girar todas las vueltas y en ningún momento hice trompo ni nada. Empecé a usar un poco más la cabeza, siempre ayudado por las cámaras que siempre las reviso para ver cosas para mejorar”, finalizó Anuar.

La historia del rosarino que “le ganó a la muerte” y ahora corre en Fórmula 1 Argentina

La cultura del automovilismo está muy arraigada en el país, sobre todo aparentada con las carreras que tienen que ver con el Turismo Carretera en todas sus ramificaciones. A pesar de que esas competencias se llevan todos los flashes, en Argentina hay muchísimas más posibilidades y un rosarino es el claro ejemplo de progresar en distintas disciplinas dentro del mismo deporte.

La historia que une a Anuar Osman con el mundo de los fierros arrancó en el 2014, cuando comenzó a correr Cross Country en cuatriciclos. Su primer amigo fue un Raptor 700 totalmente equipado como para poder correr un Dakar. Sin embargo, tres años después el rosarino sufrió su primer revés en su creciente carrera al sufrir un grave accidente en Tucumán.

En aquella ocasión, cuando solamente se habían corrido 50 o 60 kilómetros, Osman se encontró con una cortada de medio metro de profundidad que no pudo evitar. Producto del impacto Anuar salió volando y su cuatriciclo le cayó encima, lo que llamativamente terminó salvándole la vida ya que si no salía despedido del vehículo las consecuencias podrían haber sido peores. 

A pesar de que sostiene la idea de que “la sacó barata”, el rosarino sufrió un desprendimiento de oreja, fractura de clavícula, quebradura de costilla y múltiples traumatismos. Después del accidente a Anuar le costó poder volver, un poco por las consecuencias físicas que le dejaron los golpes y otro poco por el temor que te deja vivir una situación como esa.

Los miedos se fueron de lado a partir del 2018, cuando invitado por un amigo, Osman volvió a hacer Cross Country aunque en esta ocasión desde un rol nuevo para él. Anuar tuvo la tarea de ser navegante, que es básicamente ser ayudante del conductor del vehículo y ser “sus ojos” a la hora de competir.

“Me encantó la experiencia, la adrenalina de estar de acompañante es mayor porque no manejas y no tenes el control, es una responsabilidad enorme. Ganamos esa carrera y así empecé a hacer mi escala como navegante”, destacó con RedBoing el rosarino.

Sus buenos rendimientos en el Cross Country lo llevaron a ser solicitado por Dino Di Palma para correr el Rally Federal de Buenos Aires. Esa fue su primera experiencia dentro de la disciplina, en un auto junior y con resultado sumamente positivo ya que terminó con victoria. “Es otra adrenalina porque se va mucho más rápido, trayectos más cortos y ahí el navegante tiene más responsabilidad porque es todo curva y contra curva. Si te comes alguna indicación cuando anotaste la ruta es peligroso”, remarcó al respecto.

“Fui escalando con diferentes pilotos en el Rally y en el Cross Country, hasta que empecé a correr con un muchacho de Jesús María. Ese fue un paso importante para mí porque ya me empezaron a pagar. Su performance en las dos disciplinas siempre fue ascendente, saliendo segundo en el campeonato de Cruz del Eje, uno de los más difíciles del país.

En el transcurso del 2021 recibió el llamado de Omar Gándara, que es un experimentado corredor de Dakar, para proponerle un plan de trabajo. Este fue un punto fundamental en su creciente carrera, teniendo en cuenta que significó una profesionalización en su trabajo y dándole la posibilidad de poder vivir de eso.

“Estamos con Omar ahora. Corrimos el Sudamericano en febrero, la carrera pasada que fue en la Difunta Correa en San Juan salimos segundos. Además estoy en el Rally cordobés con Emanuel Ibarra corriendo en la categoría N1. Y con Ezequiel Castañón, el de Buenos Aires, seguimos haciendo algunas carreras”, destacó.

Su último paso hacia adelante en el mundo del automovilismo comenzó a darse durante este 2022, cuando debutó como piloto de pista en la categoría Fórmula 1 Argentina. En sus dos primeras finales Anuar quedó segundo y tercero, haciendo una gran performance en una disciplina totalmente nueva para él.

En ese sentido, Osman concluyó: “Pude llevar el control del vehículo, los tiempos fueron mejorando y eso era lo que iba a buscar. Si los sponsors pueden acompañar seguiré corriendo, siempre y cuando no se me superponga con el Cross Country o el Rally, estaremos en las tres categorías”.

Comentarios