La policía italiana encontró, tras el uso de la inteligencia artificial a base de imágenes, un ánfora de hace 2500 años y una serie de bustos robados al Vaticano, entre otras piezas, en el Museo Clásico de la Universidad Nacional de Australia.
En un comunicado, la universidad explicó que está colaborando con las autoridades italianas para devolver el ánfora y otras dos piezas históricas más saqueadas que han sido identificadas después en su inventario.
La policía militarizada italiana, usó un buscador con inteligencia artificial para localizar el ánfora a partir de una foto polaroid. Compararon la foto con la base de datos de arte Leonardo, la mayor del mundo con ocho millones de piezas artísticas, y descubrieron que el ánfora se encontraba en el museo de la universidad australiana.
El centro australiano respondió que adquirió de buena fe el ánfora, en una subasta de Sotheby´s en Londres en 1984. “Conversaciones sobre la repatriación de artefactos antiguos han ganado prominencia en los últimos años, mientras que instituciones de todo el mundo abordan los legados de prácticas históricas de colección”, indicó la comisaria del museo, Georgia Pike-Rowney.
“Siendo la universidad nacional de Australia, ANU (siglas de la Universidad Nacional de Australia) debe ser un ejemplo de las mejores prácticas de gestión en casos de restitución y repatriación”, dijo la comisaria, según el comunicado.
Comentarios