La diputada nacional y ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal visitó la ciudad de Rosario y la provincia de Santa Fe la semana pasada, en el marco de las elecciones presidenciales de 2023. En ese marco, hizo un pequeño resumen en el cual se refirió a la situación de la seguridad local y el problema del narcotráfico.
“Estuve en Santa Fe y la capacidad de su gente es admirable, pero el avance del narcotráfico hace imposible que esta provincia se desarrolle y sea el motor del país, como sé que puede ser”, afirmó en un hilo de tweets la funcionaria.
“El gobierno provincial y el nacional discuten en los medios en un reconocimiento absoluto de su falta de ideas. Pero los rosarinos no se quedan quietos. El miércoles miles se juntaron con familiares de víctimas en el Monumento a la Bandera. Y esta semana vuelven”, continuó.
“Santa Fe necesita que el gobierno provincial y nacional dejen de poner excusas y tengan la decisión política de enfrentar a los narcos como lo hicimos cuando fui gobernadora”, sentenció.

En la misma línea, sumó: “Hay cosas que se deben hacer hoy y tenemos que reclamarlas. Por ejemplo, Ley de Derribos. Ya. Terminemos con las avionetas que traen droga por las fronteras a gusto. Presionemos para que este tema se trate incluso antes de que cambie el gobierno”.
“Esta realidad urgente convive con una provincia que nos tiene que llenar de orgullo: un campo que se convierte en decenas de industrias, pionera en biotecnología y un pilar de la economía del conocimiento. Hay empresas químicas, de acero, automotrices, de maquinaria agrícola”, agregó.
Por último, cerró: “¿Qué mejor mensaje para el resto del país que dar la lucha en serio contra el narco en Rosario? Y qué importante sería dejar que los santafesinos desplieguen toda su especial potencia emprendedora y así contagien a todo el país”.
Comentarios