La Secretaría de comercio, para proteger a los consumidores y la lucha contra el fraude informático en las transacciones con tarjetas de crédito, compra o débito, emitió una resolución que establece medidas para cuidar a los derechos y la seguridad financiera de los ciudadanos.
En este contexto, a partir de este martes se realizan dos cambios fundamentales en los pagos con tarjetas de crédito y débito. En primer lugar, no será necesario presentar el DNI u otro documento para acreditar identidad. Además, en segundo lugar, los plásticos tendrán que ser manipulados por el cliente y no por los comerciantes. Esta medida se oficializó esta jornada con su publicación en el Boletín Oficial a través de la Resolución 87/2024.
De esta forma, los establecimientos comerciales deben poner a disposición del consumidor las terminales electrónicas de pago (POS) de manera que en ningún momento pierda el control o quede desapoderado de su tarjeta, ni siquiera de forma momentánea, hasta la completa finalización de la operación.
Esta medida tiene como objetivo reducir la posibilidad de la captura indebida de datos de los consumidores o su uso fraudulento, fortaleciendo así la seguridad del sistema de tarjetas en su conjunto. En caso de incumplimiento de esta resolución, se aplicarán multas a los establecimientos comerciales infractores.
Comentarios