Dólar

Dólar Oficial:$1225 / $1275
Dólar Blue:$1280 / $1300
Dólar Bolsa:$1266 / $1269
Dólar Contado con liquidación:$1269.3 / $1286.2
Dólar Mayorista:$1225.5 / $1261.5
Política

Reunión del Consejo Nacional del PJ con la presencia de Sergio Massa, Juan Grabois y Guillermo Moreno

“El peronismo unido en defensa de Cristina”. Con esta consigna, el Consejo Nacional del Partido Justicialista se reúne este jueves, desde las 16 horas, para definir la estrategia del partido antes de que la expresidenta Cristina Kirchner deba presentarse en los Tribunales de Comodoro Py para efectivizar su detención. De la reunión participan el excandidato presidencial Sergio Massa,el dirigente social Juan Grabois, el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno, el gobernador de La Rioja Ricardo Quintela, entre otros dirigentes. El senador y vice 1° del partido, José Mayans, confirmó que no irá Cristina Kirchner.

“La condenaron sin ningún tipo de argumentos”, afirmó Ricardo Quintela en la puerta del PJ y descartó cualquier posibilidad de llamar nuevamente a elecciones para conducir el partido tras el fallo contra Cristina. Consultado por la responsabilidad de la expresidenta en la causa Vialidad, cree en su defensa. “Es totalmente inocente”, afirmó y anticipó que irá a visitar. “Si puedo hoy”, dijo. Luego confirmó que habrá una reunión de gobernadores del peronismo para discutir la situación. Mañana no. Seguramente la proxima semana.
Están en la reunión de diferentes sectores del peronismo de todo el país y aliados. En el salón principal de Matheu, sentados en un cuadrado, se encuentran Sergio Massa, Máximo Kirchner, Juan Grabois, Guillermo Moreno, Ricardo Quintela, Jorge Capitanich, Juan Manuel Olmos, Mayra Mendoza, Vanesa Siley, Teresa García, Lucía Corpacci, Mariel Fernández, Alejandro Topo Rodríguez y los presidentes de los partidos provinciales del PJ (conectados vía virtual), entre otros dirigentes. De la CGT está Abel Furlán, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), según confirmaron a Ámbito.
El fallo por unanimidad de la Corte Suprema, que confirmó la condena contra la exmandataria a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos, obligó al peronismo a reorganizarse, sobre todo en el marco de un año electoral. Según trascendió  sostener el liderazgo de la expresidenta como jefa del peronismo a nivel nacional luego de la confirmación de su condena de parte del máximo tribunal de justicia del país.

En este marco, el vicepresidente del Consejo Nacional del PJ y jefe del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez, adelantó a Ámbito que “a menos que llegue una intimación judicial, Cristina va a seguir presidiendo el partido”. Lo mismo afirmó el senador y jefe del bloque de UP en la Cámara Alta, José Mayans, antes de ingresar a Matheu 130.

Comentarios