La ciudad de Rosario tuvo el privilegio de ser una de las 24 ciudades seleccionadas por Estados Unidos para llevar a cabo un programa de sustentabilidad. Es la unica del país que fue seleccionada y empresas de la economía social y pymes locales serán beneficiadas con la iniciativa.
Entre 129 postulantes de América, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, Resilient Cities Catalyst y el Institute of the Americas, eligió a Rosario. El proyecto buscará crear futuros sostenibles, inclusivos y resilientes a través del acompañamiento al desarrollo de proyectos locales de alto impacto, el intercambio de experiencias y conocimientos y la cooperación entre ciudades.
“Este proyecto nos permite generar instancias de sostenibilidad entre ciudades. Involucra instancias de colaboración, de puesta en común de experiencias y soluciones y de asistencia técnica con la ciudad de Chattanooga, Tennessee y también con las otras 22 con las que vamos a estar colaborando en la implementación de proyectos concretos”, expresó Pilar Bueno, subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa del Municipio.
“En nuestro caso, el proyecto elegido se da en el marco del Plan Local de Acción Climática y tiene que ver con las acciones de riesgo y resiliencia: como las empresas, medianas y microempresas y emprendedores de la ciudad de Rosario, generan acciones de adaptación frente a los principales riesgos climáticos”
“Queremos apoyar a las microempresas, a los microemprendedores para que puedan identificar sus principales riesgos climáticos, evaluarlos y poder generar así acciones específicas para actuar frente a dichos riesgos y reducir sus pérdidas económicas. En este contexto, la ciudad tiene ya pruebas pilotos desarrolladas”, concluyó la funcionaria.
Comentarios