Dólar

Dólar Oficial:$1150 / $1200
Dólar Blue:$1170 / $1190
Dólar Bolsa:$1185 / $1188.7
Dólar Contado con liquidación:$1189.9 / $1192.9
Dólar Mayorista:$1176 / $1185
Política

“Somos el mejor gobierno de la historia”: Milei defendió su gestión ante ejecutivos de finanzas

En el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el presidente Javier Milei brindó un encendido discurso en defensa de su plan económico, criticó a quienes reclaman una devaluación y aseguró que su administración está cumpliendo con todas las promesas de campaña. “Somos el mejor gobierno de la historia. Eso es gracias a los gigantes que tengo como ministros”, afirmó.

Durante su exposición, Milei cuestionó a economistas y periodistas que, según él, “siguen hablando de atraso cambiario” cuando, en realidad, “el tipo de cambio es libre”. Y apuntó: “Los enemigos del Gobierno están todo el tiempo pidiendo devaluación porque es impopular”.

El mandatario repasó los principales lineamientos de su política monetaria, comparó los resultados con los gobiernos de Carlos Menem y Raúl Alfonsín, y defendió su modelo frente a la historia reciente. “El money overhang que recibimos era el doble de la previa del Rodrigazo. Había un desequilibrio en el balance del BCRA peor que en la hiperinflación de Alfonsín y los indicadores sociales eran peores que en 2001”, indicó.

Milei destacó que la estabilización de la economía se logró sin medidas extremas como la expropiación o el Plan Bonex. “Nosotros no cagamos a nadie. No fijamos el tipo de cambio, lo hicimos con crawling peg y recomponiendo tarifas”, sostuvo.

Una reforma “ocho veces más grande que la de Menem”

Según el presidente, la Ley Bases y el DNU 70/2023 implican una transformación estructural inédita: “Hicimos una reforma estructural ocho veces más grande que la de Menem”. Además, celebró la baja de la inflación y aseguró que, si se mantiene la disciplina fiscal y monetaria, “para mitad del año que viene no va a haber más inflación”.

En ese sentido, afirmó que su gestión logró una conjunción de factores nunca vista: equilibrio fiscal, base monetaria estable y tipo de cambio libre. “Liberamos el tipo de cambio y no subió. Lo que importa es la cantidad de dinero”, insistió.

“Gobernar es crear bienestar”

El jefe de Estado también se refirió a su concepción del rol del Estado: “Gobernar no es crear trabajo, es que la gente viva mejor. Si fuera por crear empleo público, el kirchnerismo hubiera sido exitoso”. Y agregó: “Nosotros, los liberales, bajamos la pobreza en menos de un año en 22 puntos. Sacamos de la pobreza a 10 millones de personas”.

Asimismo, ponderó la labor del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo: “No es un mago, porque los magos son embusteros. Toto es un crack de verdad”, remarcó. Y explicó que el fortalecimiento del peso se debe a la absorción de liquidez: “El tipo de cambio baja porque Caputo está sacando pesos de la calle”.

Proyecciones y advertencias

Finalmente, Milei expresó su optimismo respecto del rumbo económico. Afirmó que tras el “ajuste fiscal más grande de la historia”, que implicó una corrección de 15 puntos en seis meses, “el PBI creció 6%” y que actualmente “la economía se está expandiendo al 10%”.

Sin embargo, advirtió que, una vez agotado el exceso de dinero en circulación (money overhang), el tipo de cambio podría apreciarse rápidamente. “Eso puede generar un problema si los sectores productivos no se adaptan con igual velocidad”, señaló, y alertó: “Podría mandar a muchas empresas a la quiebra”.

 

https://www.youtube.com/watch?v=BeSlfduw_v0

Comentarios