Imágenes impactantes de la Ruta 3 en Comodoro Rivadavia, partida en dos debido a un desplazamiento del Cerro Chenque, salieron la luz, dejando al descubierto la magnitud del incidente que ha conmocionado a la comunidad.
Este incidente ocurrió el miércoles pasado, cuando el cerro experimentó un colapso. Sin embargo, el tránsito ya se veía afectado desde el lunes por la tarde, cuando las autoridades advirtieron sobre una enorme grieta que dividió la ruta en dos secciones.
“El desplazamiento del Cerro Chenque y las marejadas cada vez más pronunciadas, que presumiblemente están relacionadas con el cambio climático, debilitaron la base de la ladera donde se construyó la ruta”, precisó Maximiliano López, Secretario de Obras Públicas municipal.
Por su parte, Julio Otero, presidente de Vialidad Nacional de Chubut, explicó cómo, con el paso de las horas, las primeras fisuras en la tierra “se proyectaron sobre los terraplenes”.
“Estuvimos monitoreando y sellando las fisuras para controlar los desplazamientos y movimientos, tanto verticales como longitudinales”, advirtió. Las imágenes actuales de la ruta han causado conmoción, y muchos señalan que un hecho similar ocurrió en 1995, lo que lleva a cuestionar la falta de obras de prevención.
En este contexto, Daniel González, subsecretario de Ambiente, proporcionó detalles: “Es el mismo bloque que se desplazó en 1995, que tuvo una pequeña reactivación en 2003 y hasta ahora estaba muy estable”.
“Este bloque se desliza en dirección al mar, y debido a la marejada, perdió la base que lo mantenía en su lugar. Además, considerando que hemos registrado un aumento en los niveles freáticos desde el año pasado, la base de este talud está saturada de agua, lo que desencadenó el movimiento de este bloque en particular”, explicó.
Ante esta situación, Vialidad Nacional solicitó que se declare la emergencia vial para poder iniciar los trabajos de reparación necesarios.
Comentarios