Dólar

Dólar Oficial:$882 / $922
Dólar Blue:$1260 / $1280
Dólar Bolsa:$1242.3 / $1245.5
Dólar Contado con liquidación:$1259.8 / $1293.2
Dólar Mayorista:$900.5 / $903.5
Región

El Consejo Económico y Social puso en funcionamiento las comisiones de trabajo

El Gobierno de la Provincia puso en funcionamiento este viernes las comisiones de trabajo del Consejo Económico y Social, un espacio que convoca a diferentes actores de la sociedad civil para que aporten su mirada en pos de la construcción de una agenda pública santafesina.

Tras la reunión, el secretario General del gobierno santafesino, Juan Cruz Cándido, explicó que “hoy se pusieron en marcha las comisiones de trabajo del Consejo Económico y Social en una instancia donde se convoca a la participación a la sociedad civil en diferentes rubros, al mundo del trabajo, de la producción y de la innovación, a la educación, al mundo vinculado a los derechos sociales, a las organizaciones sociales y también la cuestión de la seguridad pública”.

Recordó que se trata de una instancia “donde la sociedad civil, de manera transversal, empieza a discutir, a analizar temas vinculados a cada una de esas áreas para elaborar una propuesta para que luego el gobierno pueda llevarla adelante”. “Son propuestas que nacen del diálogo entre el sector público y el sector privado”, subrayó.

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de Bolsa de Comercio de Rosario, Andrés Williams, adelantó que la institución abordará “lo relacionado a la producción”. “El lineamiento que tenemos es ser una entidad de puertas abiertas. Creemos profundamente en la vinculación con el sector público y los demás sectores de la economía para acordar una agenda regional que nos permita detectar, identificar las obras, las necesidades, las cuestiones estratégicas que necesitamos para poder expresar todo el potencial de nuestra provincia”, agregó.

En el mismo sentido, el vicedecano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Antonio Muiños, agradeció la invitación y señaló que“se abre una instancia muy importante, en donde nos estamos vinculando no sólo con otras unidades de la educación, sino también con lo que referencia al trabajo. Dada la clásica particularidad que tiene UTN, que nació de la mano de los trabajadores, es un tema que nosotros conocemos y en el que nos interesa mucho participar”.

Finalmente, la representante de la Confederación General del Trabajo (CGT), perteneciente al Poder Judicial de la Nación, Ana Clara Döhle, destacó: “Estamos trabajando en la mesa de Seguridad y Justicia. La idea es poner en agenda, sobre todo en una ciudad como la de Rosario, todo lo que tiene que ver con la seguridad de la población y sobre todo el trabajador que sale día a día a la calle. Siempre para impulsar una mejora de todo el sistema. Destacamos la importancia de participar desde diferentes sectores y proponer diferentes puntos de vista en agenda”.

Los tres ejes que los integrantes del Consejo Económico y Social decidieron trabajar son: Educación; Justicia y Seguridad; y Producción, Trabajo e Innovación.

Comentarios

5