Dólar

Dólar Oficial:$1048.25 / $1088.25
Dólar Blue:$1235 / $1255
Dólar Bolsa:$1251.3 / $1252.7
Dólar Contado con liquidación:$1251.3 / $1253.8
Dólar Mayorista:$1065.5 / $1068.5
Argentina

El Senado comienza a debatir la Ley de Alquileres

A partir de este martes, el Senado da inicio a las deliberaciones sobre la reforma de la Ley de Alquileres, la cual obtuvo la media sanción en la Cámara de Diputados el pasado miércoles, con el respaldo de Juntos por el Cambio.

La Comisión de Legislación General del Senado llevará a cabo su sesión constitutiva este martes a las 17 horas. Posteriormente, se celebrará un plenario junto con la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde se abordarán las modificaciones a la Ley de Alquileres, así como los proyectos provenientes de senadores como Clara Vega, Magdalena Solari Quintana, el radical Julio Martínez, Maurice Closs y Carolina Losada.

La versión aprobada en la Cámara de Diputados propone reducir la duración de los contratos de alquiler de tres a dos años y permite la actualización trimestral de los precios (hasta tres aumentos anuales), otorgando a las partes la libertad de vincular estos aumentos a indicadores específicos.

El panorama en el Senado para convertir esta iniciativa en ley es complejo, pero no imposible. Para lograr los 37 votos necesarios para la aprobación, Juntos por el Cambio necesita sumar cuatro votos a sus 33 senadores actuales.

Uno de estos votos podría provenir del gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien se espera vote a favor, ya que sus dos diputados nacionales respaldaron la iniciativa en la Cámara baja.

Los tres votos restantes son inciertos, pero podrían llegar a través de la misionera Magdalena Solari Quintana (del Frente Renovador de la Concordia), cuyo diputado Carlos Fernández votó a favor la semana pasada. El otro representante misionero, Diego Sartori, estuvo ausente por razones de salud.

Finalmente, el bloque Unidad Federal, conformado por peronistas ex-Frente de Todos (Guillermo Snopek de Jujuy, Carlos “Camau” Espínola de Corrientes, Edgardo Kueider de Entre Ríos y Eugenia Catalfamo de San Luis), junto con Alejandra Vigo de Córdoba, podría ser decisivo.

En la Cámara de Diputados, los miembros de Córdoba Federal votaron de manera dividida: Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca a favor, y Natalia De la Sota en contra.

Desde Juntos por el Cambio temen que el oficialismo intente utilizar el voto para el quórum en la sesión de Alquileres como moneda de cambio para la inclusión del pliego de la jueza Ana María Figueroa en el temario. La jueza es relevante ya que decide si la causa Los Sauces/Hotesur, que involucra a la vicepresidenta Cristina Kirchner, va a juicio oral.

Comentarios