Dólar

Dólar Oficial:$1140 / $1190
Dólar Blue:$1190 / $1210
Dólar Bolsa:$1184.5 / $1186.3
Dólar Contado con liquidación:$1190 / $1202.1
Dólar Mayorista:$1160.5 / $1169.5
Argentina
EN RADIO BOING

Erika Gonnet: “En 2020 era muy difícil coordinar las tareas con Entre Ríos”

Otra vez se pudo divisar, este domingo, la impresionante columna de humo sobre Rosario producto de que nuevamente arden las islas. Esto volvió a generar no solo conmoción en los habitantes de la zona, sino también intensos operativos para combatir las llamas.

Por este motivo Erika Gonnet, Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe habló en Todo Pasa de Radio Boing.

Gonnet aclaró que con respecto a la situación del año pasado, que esta vez se diferencia la notoriedad de un mayor compromiso del Gobierno entrerriano en colaborar para sofocar las llamas. Además enfatizó el compromiso del gobernador Omar Perotti y de la Provincia por lo que pasa, tan así que se incorporaron 30 nuevos brigadistas al área de protección civil, como así también convenios con la Confederación Argentina de cámaras agroaéreas por lo cuál se cuenta con aviones que hace 5 días vienen trabajando en la zona de Villa Constitución.

“Es importante esta vez la colaboración del Gobierno de Entre Ríos”. “El año pasado fue difícil coordinar las tareas para apagar los focos ígneos”.

La ministra aclaró que con la intervención del Juez Federal Alonso, presentando ante Nación y el Gobierno de Entre Ríos para que se incremente los monitoreos, fue un factor clave para que haya más presencia en el territorio que está el fuego.

“Sumando la bajante del río Paraná, tenemos una cuestión natural notoria”.

Alegó que en la figura de los faros de conservación hay un trabajo que se desarrolla desde hace meses, porqué en los faros no solo se va a contar con tecnología como la que se está instalando en estos momentos con obras civiles para colocar las antenas, con una inversión muy importante de más de 120 millones del Gobierno Nacional, sino que también tienen un trabajo territorial el cuál tiene que ver con los productores y con los isleños.

“Las capacitaciones a productores e isleños para trabajar en la zona ha sido de gran influencia para saber como actuar”. “Con las fuerzas de seguridad estamos monitoreando la zona, además los pumas están trabajando en la zona de Constitución”, expresó.

Con respecto a los dueños de las tierras no se sabe nada aún, solo que han ido a declarar algunos y nada más, finalizó.

“Envíamos 140 notificaciones a dueños de las tierras para que se presenten ante la Justicia”. “Sancionamos y actuamos como más podemos”.

 

Comentarios