Dólar

Dólar Oficial:$1225 / $1275
Dólar Blue:$1280 / $1300
Dólar Bolsa:$1266 / $1269
Dólar Contado con liquidación:$1269.3 / $1286.2
Dólar Mayorista:$1225.5 / $1261.5
Política

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el crédito solicitado por el Gobierno para obra públicas

Este jueves se realizó la cuarta sesión del Período Ordinario 143º, donde se autorizó formalmente al gobierno de la provincia a tomar endeudamiento por el monto de 1.150 millones de dólares, destinados al desarrollo de la obra pública en todo el territorio santafesino.

Se trata de la sanción definitiva de dos iniciativas, la primera para un crédito de 150 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para el financiamiento del Programa Integral de Logística Urbana y Metropolitana del Gran Rosario.

El segundo, es por hasta 1.000 millones de dólares, con el objetivo de financiar parcial o totalmente la ejecución de gastos de capital, y cancelar, adquirir o recomprar títulos emitidos por la provincia.

“La provincia de Santa Fe tiene un bajo nivel de endeudamiento, lo que favorece la posición ante el financiamiento internacional; mediante estos recursos lo que buscamos es financiar obras futuras, porque las que están en marcha están aseguradas, pero necesitamos atacar el déficit de infraestructura que tenemos”, detalló la diputada Jimena Senn.

En el mismo sentido, el diputado Joaquín Blanco sumó: “Para los que queremos obras pública, y los que creemos que la obra pública genera derechos, estamos dando este paso”.

Infraestructura y servicios

En la sesión, también fueron aprobados 47 proyectos presentados por legisladores y legisladoras de diferentes bloques, abarcando temas de infraestructura, salud, cultura, transporte, políticas sociales, homenajes y deporte.

En este sentido, hubo múltiples pedidos de informes y gestiones vinculadas a transporte público, infraestructura ferroviaria y vías navegables. Y se solicitaron gestiones ante el Nuevo Banco de Santa Fe para instalar cajeros automáticos en San Eduardo, Las Toscas y Tacuarendí.

Se expresó preocupación y se pidió información sobre el Aeropuerto de Rosario, el dragado del río Paraná, y la situación laboral en el corredor vial del puente Rosario-Victoria.

También, se resolvió entregar una placa de reconocimiento a la Comuna de Las Garzas (Departamento General Obligado) por ser el lugar de nacimiento de Horacio Guarany, al conmemorarse el centenario de su nacimiento.

Además, se entregarán Diplomas de Honor y distinciones a personalidades destacadas de la cultura, el deporte y la ciencia, entre ellos: Mamerto Menapace, Monje Benedictino (post mortem). Rubén Félix Carughi, trombonista y creador de “Trombonanza”. Fernando Flick, músico de cumbia. Pablo Giralt, periodista deportivo. Claudio Priotti, artista plástico. Iván Fund, cineasta. Osman Anuar, deportista santafesino. Tobías Giorgis, esquiador acuático. Nadadores del Club Unión, por sus logros en campeonatos de natación.

Finalmente, se declararon preocupaciones por el cierre de programas de niñez, VIH, hepatitis y tuberculosis a nivel nacional, se pidió información sobre el aumento de sífilis, infecciones de transmisión sexual (ITS), y el funcionamiento de centros de hormonización. Y se aprobó la iluminación azul de la Legislatura el 8 de octubre, en el marco de la campaña internacional “Unidos por la Dislexia”.

Comentarios