Dólar

Dólar Oficial:$1048.25 / $1088.25
Dólar Blue:$1245 / $1265
Dólar Bolsa:$1251.3 / $1252.7
Dólar Contado con liquidación:$1251.3 / $1253.8
Dólar Mayorista:$1065.5 / $1068.5
Economía

La venta de motos usadas se recuperó en mayo y creció un 11% interanual

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el mes de mayo de 2024 finalizó con un total de 41.211 unidades transferidas. Este número refleja un incremento interanual del 11%, en comparación con las 37.153 unidades registradas en mayo del año pasado.

Además, se observa una suba del 1,5% respecto a abril de 2024, cuando se registraron 40.581 unidades transferidas.

El desempeño positivo del sector no se limita al mes de mayo. El acumulado de los primeros cinco meses de 2024 muestra un total de 187.855 transferencias, lo que representa un aumento del 4% en comparación con las 179.945 transferencias del mismo período en 2023.

El incremento en las transferencias de motovehículos puede atribuirse a diversos factores, incluyendo una mayor confianza de los consumidores y un entorno económico más favorable. Además, las políticas de incentivo y financiamiento podrían estar desempeñando un papel crucial en el estímulo de la demanda en este sector.

La tendencia al alza en el mercado de motovehículos es un indicativo de la robustez y la capacidad de adaptación del sector automotriz en Argentina.

Con un crecimiento interanual significativo, la industria de motovehículos continúa mostrando signos de recuperación y expansión, consolidando su papel como un componente vital de la economía nacional.

El análisis de los datos de mayo de 2024 revela que Honda se consolidó como la marca líder del mercado de motovehículos usados en Argentina, con un impresionante 33% de las operaciones. Este desempeño casi triplica al de Yamaha, que ocupó el segundo lugar con un 12% de las transferencias. En la tercera posición, empatadas con un 8% de participación, se encuentran Motomel y Zanella. Corven sigue en cuarto lugar con un 6%, mientras que Bajaj y Gilera comparten la quinta posición, cada una con un 5% de las operaciones, superando por pocas unidades a Guerrero, que podría ingresar nuevamente al top five en cualquier momento.

 

Comentarios