Dólar

Dólar Oficial:$1051 / $1091
Dólar Blue:$1260 / $1280
Dólar Bolsa:$1284.8 / $1290.7
Dólar Contado con liquidación:$1281.3 / $1300.7
Dólar Mayorista:$1068.5 / $1071.5
Región

Santa Fe se prepara para pedir pasaporte sanitario

Mientras avanza la campaña de vacunación contra el Coronavirus, a la espera de poder contener el impacto de la variante delta, cada vez más provincias se suman a los pasaportes sanitarios para acreditar la vacunación y permitir más actividades para los inmunizados.

El gobernador Omar Perotti confirmó que la Provincia solicitará el pasaporte sanitario cuando avance la aplicación de segundas dosis en los mayores de 18 años.

“Es una de las medidas que vamos a implementar, pero primero tenemos que tener un grado de avance en la vacunación con el cual uno pueda exigir algo sabiendo que todas las oportunidades para estar vacunado ya las hemos tenido”. 

El mandatario provincial sostuvo que “sería injusto hoy pedirle el carnet a alguien que no tiene la segunda dosis”, aunque cuando todo el proceso esté cumplimentado “sin dudas” se va a exigir.

“Con la vacunación avanzada el que queda afuera es porque no quiso vacunarse teniendo la disponibilidad” y que eso está poniendo en riesgo a todos”.

Perotti recalcó que vacunarse es responsabilidad de todos y que la sociedad tiene que tener “premios” y “estímulos” para que se haga.

“La persona puede tener la total libertad de no querer vacunarse, pero el gobierno tendrá la total libertad de decir a dónde se va y a dónde no. Quien no se vacune tiene todo su derecho, pero no tendrá la vida social que sí hará el que cumplió con el proceso de vacunación y cuidados hacia los terceros”.

  • Flexibilizaciones

A horas del vencimiento de los decretos vigentes, el Jefe del Estado provincial reconoció que los números de contagios mejoraron aunque destacó que no son los esperados ni son favorables y advirtió sobre la inminente llegada de la cepa delta.

“Tenemos por delante una cepa muy contagiosa en la que no queremos entrar descuidados”.

Al ser consultado sobre nuevas habilitaciones, dijo que todos los esfuerzos estarán puestos en recuperar la presencialidad escolar, ya que la prioridad es que los alumnos puedan ir a las escuelas respetando los protocolos como ya suceden en algunas localidades con bajos niveles de contagio.

En esta línea, Perotti  aseguró que los casos de Covid están en una meseta alta, por encima de los 1.000 contagios diarios, pero remarcó la importancia del descenso de camas críticas, tanto en el nivel privado como en el público.

Además, el mandatario provincial insistió que la provincia debe seguir con los testeos y que cualquier vecino o vecina ante un síntoma compatible con la enfermedad debe testearse para detectar rápido, aislar y evitar la circulación.

“Queremos mantener este ritmo, para que nos permita llegar también a fines de agosto con un millón de personas con las dos dosis”

Comentarios