Dólar

Dólar Oficial:$882 / $922
Dólar Blue:$1260 / $1280
Dólar Bolsa:$1242.3 / $1245.5
Dólar Contado con liquidación:$1259.8 / $1293.2
Dólar Mayorista:$900.5 / $903.5
Política

Antes de viajar a Córdoba, Milei escuchó reclamos del Arzobispo de Buenos Aires en la Catedral porteña

Villarruel, Milei, Jorge Macri y autoridades en el tedeum.

Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, presidió este sábado el tradicional tedeum por el 25 de mayo en la Catedral Metropolitana. El primado de la iglesia argentina dijo, en presencia de Javier Milei: “Hay que acompañar con hechos y no sólo con palabras el esfuerzo de la gente”. Además, instó a conformar una “alianza social para la esperanza, inclusiva y no ideológica”. Entre otros, también estaba presente el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.

En la introdución, el arzobispo apeló a la unidad nacional: “El mensaje que compartiré quiere ser un aporte, a la luz de la Palabra de Dios, para la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, convencido que entre todos construimos la Patria, más allá de saber que, luego, puedan ser tomadas frases aisladas para querer alimentar la fragmentación”, planteó. En la Catedral, lo escuchaban además de Milei y la vicepresidenta, Victoria Villarruel, la mayor parte del gabinete del gobierno nacional.

“Que cada uno, y todos a la vez, desde la responsabilidad que tenemos en la comunidad, podamos dejarnos mirar por Dios, dejándonos cuestionar por la conciencia, y nos preguntemos: en estos tiempos tan difíciles: ¿qué estoy haciendo por los más pobres? Porque fácilmente nos sale reclamar a otros que se comprometan, pero yo ¿qué hago?, ¿podremos mirarnos y responder esa pregunta sin echar culpas como adolescentes, sino desde la responsabilidad de hacernos cargo, incluso si es necesario, realizando una autocrítica madura que tanto necesita escuchar alguna vez nuestro pueblo? Porque nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande, no podemos nosotros ‘hacernos los tontos’. Hay que acompañar con hechos y no solo con palabras ese enorme esfuerzo; por eso siguen doliendo algunas acciones de la dirigencia divorciadas de la ciudadanía de a pie, como los tan comentados “auto aumentos” de sueldos de hace algunas semanas”, sostuvo después García Cuerva.

Tras la misa, el presidente viajó a Córdoba. Allí estará al frente de un acto que se había pensado como la puesta en marcha del Pacto de Mayo, pero que finalmente no tendrá esa connotación porque no llegó a aprobarse la Ley Bases en el Senado de la Nación. Como dato adicional del tedeum, varios observadores pusieron el foco en que estuvo presente Nicolás Posse, Jefe de Gabinete, cuya continuidad había sido puesta en duda en las últimas horas.

Comentarios

5