Sebastián Armenault, ultramaratonista solidario realizará una charla motivacional a beneficio de la selección de hockey masculino +45 para ayudarlos a viajar al mundial que se realizará en Sudáfrica. En la previa, el deportista pasó por los estudios Radio Boing y dialogó con Nacho Russo en Todo Pasa para contar su historia.
Arrancó a los 40 años con sus primeros 2 kilómetros, luego a los 47 hizo 170 km en el Desierto de Emiratos de Omán, volvió de esa carrera, renunció a su trabajo y fundó su ONG “Un Kilómetro, Una Sonrisa”. A partir de armar la ONG, cada kilómetro que él corre, se transforma en donaciones para hospitales, merenderos, geriátricos y escuelas. Lleva corrido más de 25 mil kilómetros y más de 52 millones de pesos donados.
Sebastián ya corrió en el Desierto de Gobi, en China, en el Desierto del Sahara, Cañon del Colorado y hasta en el polo sur. La próxima será en Marruecos. Es con un auto, la primera vez, son 3.000 kilómetros en el desierto de ese país con el auto más básico que se construyó para uso civil. Esos 3.000 kilómetros se convertirán en los materiales de construcción para construir el tercer merendero, yo apadrino cuatro, de los cuatro, dos lo construimos de cero y este va a ser el tercero.
“En un momento las piernas van solas, yo peso 90 kilos y cuándo vas a estas carreras el más pesado pesa 50 kilos. Mi propósito es hacer más kilómetros para las donaciones. No me importan los tiempos ni como salgo”, manifestó.
Por otra parte aclaró: “Mi felicidad pasa por otro lado, trato de mostrar y llevar a la gente que se anime a interiormente para encontrar su propósito, cuándo lo encontrás te vas alineando y ahí empieza donde vos vas superando tus propias limitaciones ya que la gran mayoría son mentales, no físicas”.
Mi motivación es dar cada paso para que sea una taza de leche para un nene que no tiene o un par de anteojos para una persona mayor en un geriátrico
“Ahora, el objetivo es juntar fondos para los cuatro rosarinos que van a jugar el mundial de Sudáfrica en noviembre. Necesitan apoyo económico, es increíble el esfuerzo que hacen y tienen que pagarse hasta la camiseta que tienen que entrar a la cancha”, sostuvo.
Comentarios