
Cristian Scoponi, abogado especializado en Derecho Tributario, habló este lunes con Río 96.9 sobre la posibilidad de que Javier Milei sea procesado penalmente por haber promocionado la criptomoneda $LIBRA a través de su cuenta de X. “Una cosa es lo ocurrido con Kip Network y la moneda que lanzaron, con serios indicios de que podría tratarse de una maniobra delictiva. Y otra cosa distinta, que es la que más nos inquieta a los argentinos, es la de distinguir cuál es el rol que jugó Milei con su tweet, que digamos que fue lo que disparó la cuestión, porque sin su publicación mucha gente no hubiera invertido”.
En esta línea, el especialista recordó que el presidente Milei había sostenido encuentros con los actores claves para el lanzamiento de $LIBRA: Julian Pérez de Kip Network, con Hyden Davis y con Mauricio Novelli, antes de haber posteado el ya célebre tuit que sería borrado después de algunas horas, tras la suba y abrupta caída del valor de la crypto.
“Debe resolverse si su participación -la de Milei- merece ser abarcada por algún tipo penal en carácter de partícipe. Y desde otro punto de vista, que es el de la idoneidad para el desempeño del cargo de la primera magistratura nacional, es donde juega la chance del posible escenario de un juicio político”, amplió Scoponi.
Cabe recordar que poco tiempo después de la publicación de Milei hubo una subida abrupta de la moneda, que se había creado tres minutos antes del posteo del presidente. “Los desarrolladores, que eran apenas nueve y que tenían alrededor del 80% de la emisión se retiraron rápidamente del proyecto generando una caída del valor de $LIBRA”, explicó Scoponi.
“Si se demuestra que la gente de Kip Network -finalizó el profesor de Derecho Tributario- obvuto un beneficio económico a raíz del perjuicio patrimonial de las víctimas engañadas por esta maniobra, y en ese escenario se juzga el peso relevante del tweet de Milei, podría haber un caso de participación necesaria y sin necesidad de tener que comprobar un beneficio personal del presidente. Aparte hay un detalle importante, que en la publicación estaba la dirección del smart contract, el contrato inteligente que me permitía a mí adherirme rápidamente al esquema y comprar la criptomoneda”.
Escuchá acá la nota completa en Río 96.9
Comentarios