En el marco de su primera gira internacional por Europa, Victoria Villarruel mantendrá este lunes en el Vaticano un encuentro privado con el papa Francisco, con quien el Gobierno de Javier Milei mantiene una relación zigzagueante, rodeada de tensión.
Desde el entorno de la Vicepresidenta consideraron que la reunión con el Sumo Pontífice, que tendrá lugar en la Sala Pablo VI de la Santa Sede, será “un hermoso broche de oro” para su viaje, según indicó la agencia Noticias Argentinas.
A 10 meses de haber asumido como segunda de Milei y tras abocarse exclusivamente a su rol como presidenta del Senado y a las giras provinciales, la agenda de la exdiputada nacional en el exterior representó una novedad.
Fue en este contexto que se activó el pedido para que Villarruel pueda encontrarse con el Papa. Esta audiencia privada será seguida de cerca por la cúpula de La Libertad Avanza, ya que la cara de Francisco en las fotografías institucionales se transformó en un indicador para medir su agrado o desencanto tras las reuniones con diversos líderes políticos y referentes sociales.
La visita de la Vicepresidenta al Vaticano le sigue a la del secretario de Culto, Nahuel Sotelo, quien tras el cónclave con el Sumo Pontífice se encargó de dar en sus redes sociales pistas del nuevo vínculo que la Casa Rosada podría querer entablar con el representante mundial de la Iglesia católica, quien previamente había criticado al Gobierno por reprimir a jubilados durante una protesta frente al Congreso.
“Es bueno saber que la Iglesia siempre tiene las puertas abiertas a todos y que muchas veces se fogonean conflictos o interpretaciones contrarias a la verdad“, escribió el funcionario. En este sentido, calificó al encuentro como “inolvidable” y advirtió que “le hace muy mal al país cuando ciertos sectores partidizan la figura de Francisco y no disfrutan de un Papa argentino”.
Por su parte, en la antesala de audiencia con el Sumo Pontífice, Villarruel participó de una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Víctimas del Terrorismo en España y visitó la Cámara alta de ese país.
Comentarios